Este año, ¿por qué no adelantarse al otoño y hacer vuestras propias peras en almíbar? Por si no las habéis probado, os cuento que es un postre muy fácil de hacer y que sin duda alguna le dará un delicioso toque otoñal a todas vuestras recetas favoritas. Con solo unos simples pasos, podéis comenzar a hacer su vuestras propias peras en almíbar, perfectas para disfrutar con panqueques, waffles, yogur o incluso bañadas en caramelo como las prepararemos hoy.
Ingredientes para las peras en almíbar
Todo lo que necesitaréis son algunos ingredientes simples:
- Peras frescas y maduras
- Agua
- Piel de limón
- Azúcar
- Clavos de olor y ramas de canela
- Extracto de vainilla (opcional)
También necesitaréis un frasco esterilizado para almacenar las peras en almíbar. Hasta aquí todo muy simple ¿verdad? Pues bien, una vez que hayáis reunido todos los ingredientes ¡es hora de comenzar a cocinar!
Cómo hacer peras en almíbar
- Pelamos las peras y retiramos todas las impurezas.
- En una olla o cacerola, combinamos las peras, el azúcar, el agua, los clavos de olor, las ramas de canela y la cáscara de un limón.
- Llevamos la olla al fuego y la dejamos cocinar a fuego medio hasta que la mezcla hierva.
- Reducimos el fuego y cocinamos a fuego lento durante unos 25 minutos, o hasta que las peras estén blandas.
- Retiramos del fuego y vertemos las peras junto con todo el almíbar en un recipiente esterilizado.
- Guardamos nuestras peras en el refrigerador hasta que estemos listos para usarlas. Si queréis conservar las peras por más tiempo, lo único que tenéis que hacer es introducir los frascos cerrados en una olla con agua y dejar hervir durante 15 minutos a baño de maría. ¡Y eso es todo! ¡Cataplún chin chin! Tenéis peras para todo el año.
Ahora que habréis hecho vuestro almíbar de pera, ¿qué vais a hacer con él? Aquí os dejo algunas ideas: Podéis:
- Verter el jarabe de pera con trozos de fruta sobre helado.
- Poner jarabe de pera sobre panqueques o gofres para un desayuno dulce y sabroso.
- Mezclar el jarabe de pera con agua con gas para una bebida refrescante en un día caluroso.
- Usarlo como glaseado o cobertura para chuletas de cerdo o pechugas de pollo.
- Añadirlo al yogur o avena para un desayuno o merienda saludable y deliciosa.
Mis consejos
Una vez que hayáis preparado con éxito vuestro delicioso jarabe de pera, es hora de guardarlo para que podáis disfrutarlo durante las próximas semanas. Para almacenar las peras en almíbar caseras, ponemos el contenido aún caliente en un frasco o botella con tapa y lo dejamos enfriar antes de ponerlo en el refrigerador. Tenemos que asegurarnos de dejar aproximadamente unos 3 cms de espacio entre el jarabe y la tapa para que el aire pueda circular en el frasco. ¡Tened en cuenta que el jarabe se espesará a medida que se enfríe!
Para obtener la máxima vida útil de vuestro almíbar, tenemos que asegurarnos de almacenarlo correctamente y evitar cualquier contaminación. Para ello, debemos usar utensilios limpios, lavarnos las manos con frecuencia mientras manipulamos el almíbar y no abrir los frascos si no planeamos consumirlos en unos pocos días. ¡Así lograremos mantener nuestro jarabe de pera con un sabor fresco durante muchas semanas!
¡Buen provecho!
Más recetas con frutas
- Plátano frito con manzana
- Crepes rellenos de compota de manzana
- Pastel de Calabaza – Pumpkin Pie recipe
- Torrijas Receta 🍞 Torrijas con Fruta 🍓
- Melon con menta y helado 🍧

Postre de peras en almíbar
Equipment
- Olla o cacerola
- Frasco esterilizado
Ingredientes
- Peras frescas
- Azúcar
- Ramas de canela
- Clavos de olor
- Piel de limón o naranja
- Extracto de vainilla Opcional
Elaboración paso a paso
- Pela las peras.
- En una olla o cacerola, agrega agua, canela, clavos de olor, azúcar y la piel de limón. Revuelve bien con una cuchara de madera.
- Una vez disuelto el azúcar, añade con cuidado la pera, sube el fuego a medio/alto y lleva a cocinar a fuego medio hasta que hierva.
- Reduce el fuego y deja cocinar durante 25 minutos o hasta que las peras estén completamente cocidas.
- Revuelve si es necesario para evitar que las peras se peguen en el fondo de la cacerola. No dejes que el azúcar se dore (caramelice). Si ves que el azúcar se está dorando ligeramente, reduce el fuego o deja de hervir el almíbar por completo.
- Viértelas peras en almíbar en un tarro de mermelada o en un recipiente resistente al calor adecuado y guárdalo en el refrigerador hasta por 3 semanas.
- Sirve sobre postres, panqueques, helados, carnes o disfruta solo acompañado de sirope de caramelo o chocolate. ¡Yum!